Pies Ligeros (Swift Feet)
Subtítulos disponibles en español e inglés. Selecciona el botón (CC) en el reproductor del video.
Sinopsis
En la década de los 90s, Victoriano Churo y Cirildo Chacarito, coredores rarámuris, fueron inviados a competencias internacionales de ultramaratón en las que obtuvieron diversos campeonatos y acapararon las miradas de los mejores del mundo.
Atónitos, aquellos corredores estadounidenses y europeos, veían a un par de ancianos de largos vestidos floreados y llantas como calzado, romper los récords e imponer una nueva manera de correr.
Hoy, estos dos grandes corredores continúan la carrera sin aspiraciones de fama ni gloria, con la única esperanza de resistir cada día al lado de su familia, recibiendo el suministro que la tierra pueda ofrecerles año con año.
Ahora es tiempo de que las nuevas generaciones de corredores alcancen sus propios sueños.
Premios y reconocimientos
- Ganador a Mejor Documental In Lak ‘Ech – Mérida, Yucatán Film Festival.
- Ganador del Premio del Público y reconocimiento especial del jurado Zanate Film Festival
- Selección Oficial en Trento Film Festival 2017
- Cinema Planeta 2017
- DOCSMX, Selección Oficial
- DOK.fest, Munich 2017. Selección Oficial
- Official Competition FICG, 2016
- Muestra Oficial Tlanchana Fest 2016
- Muestra Ambulante 2017
Ficha técnica
PIES LIGEROS
Documental | México | 2016 | 76 minutos | Color | HD | Español, inglés, rarámuri | Subtítulos en español e inglés.
- Guión y Dirección: Juan Nunch
- Producción: Juan Nunch y Henry L`Esperance
- Fotografía: Ignacio Chávez, Henry L`Esperance, Juan Nunch, Roberto Morales.
- Corrección de color: Manelli Plascencia
- Edición: Ignacio Chávez, Arturo Jara, Juan Nunch.
- Sonido: Gabriel Villegas, Alejandro Hernández
- Música: Carlos Díaz
- Diseño sonoro: Abraham Urquiza
Producida por:
- Ojo de Venado Cinema
- Grifo de Luz
- IMCINE
- FONCA
- Estímulo para la creación cinematográfica en México y Centroamérica Gabriel García Márquez
Apoyado por PACMYC | FIDEICOMISO ¡AH CHIHUAHUA! | NEW ART.
Con el testimonio de Victoriano Churo y Cirildo Chacarito.
